Desodorante casero natural: 6 recetas para hacer el tuyo

12/01/2024

desodorante natural casero

El uso de desodorantes caseros naturales ha ganado popularidad en los últimos años debido a las preocupaciones crecientes sobre los ingredientes químicos encontrados en los desodorantes convencionales. Los desodorantes caseros ofrecen una alternativa segura y efectiva para controlar el olor corporal, sin la preocupación de exponer nuestra piel a productos químicos dañinos.

En este artículo, te presentaremos 6 recetas para hacer tu propio desodorante casero natural. Cada una de estas recetas utiliza ingredientes naturales y fáciles de encontrar, y te proporcionarán una protección duradera contra el mal olor. Además, te daremos consejos sobre cómo almacenar y conservar tus desodorantes caseros para garantizar una vida útil óptima. ¡Comencemos!

Índice
  1. Receta 1: Desodorante en barra de manteca de karité y aceite esencial
    1. ¡No te pierdas esta receta de desodorante casero natural!
    2. Receta 2: Desodorante de bicarbonato de sodio y aceite de coco
    3. Receta 3: Desodorante en crema de cera de abejas y aceite esencial de lavanda
    4. Receta 4: Desodorante en spray de hamamelis y limón
    5. Receta 5: Desodorante en polvo de almidón de maíz y árbol de té
    6. Receta 6: Desodorante en gel de gel de aloe vera y vainilla
  2. Consejos para almacenar y conservar tus desodorantes caseros naturales

Receta 1: Desodorante en barra de manteca de karité y aceite esencial

La manteca de karité es un ingrediente hidratante y nutritivo que puede ayudar a suavizar la piel y prevenir la irritación. El aceite esencial utilizado en esta receta le proporcionará un aroma agradable. Para hacer este desodorante casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 1/4 taza de manteca de karité
- 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de almidón de maíz
- 10 gotas de aceite esencial de tu elección (como lavanda o árbol de té)

Para empezar, derrite la manteca de karité en un recipiente resistente al calor. Luego, agrega el bicarbonato de sodio y el almidón de maíz, y mezcla bien todos los ingredientes. A continuación, añade las gotas de aceite esencial y mezcla nuevamente para distribuir el aroma de manera uniforme. Finalmente, vierte la mezcla en moldes de barra de desodorante y déjala enfriar y solidificar completamente antes de usar.

¡No te pierdas esta receta de desodorante casero natural!

La ventaja de utilizar un desodorante casero natural es que puedes personalizarlo agregando tus aceites esenciales preferidos. Además, la manteca de karité proporcionará la humedad necesaria para mantener tu piel suave y tersa.

Receta 2: Desodorante de bicarbonato de sodio y aceite de coco

El bicarbonato de sodio es conocido por sus propiedades desodorantes naturales. El aceite de coco, por otro lado, es un excelente hidratante y antimicrobiano. Para hacer este desodorante casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 1/4 taza de bicarbonato de sodio
- 1/4 taza de almidón de maíz
- 6 cucharadas de aceite de coco
- 10 gotas de aceite esencial de tu elección (como menta o limón)

Comienza mezclando el bicarbonato de sodio y el almidón de maíz en un tazón. Luego, agrega el aceite de coco y mezcla bien hasta obtener una pasta suave y homogénea. Por último, añade las gotas de aceite esencial y mezcla nuevamente para agregar aroma. Transfiere la mezcla a un recipiente hermético y deja que se solidifique a temperatura ambiente antes de usar.

Este desodorante casero natural es perfecto para aquellos que prefieren una textura cremosa y fácil de aplicar. El bicarbonato de sodio neutraliza los olores, mientras que el aceite de coco mantiene la piel hidratada.

Relacionado con:Aceite Esencial de Rosas: Propiedades y Usos para la Salud y BellezaAceite Esencial de Rosas: Propiedades y Usos para la Salud y Belleza

Receta 3: Desodorante en crema de cera de abejas y aceite esencial de lavanda

La cera de abejas tiene propiedades humectantes y crea una capa protectora en la piel. El aceite esencial de lavanda, además de su agradable aroma, tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas. Para hacer este desodorante casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 1/4 taza de manteca de karité
- 1 cucharada de cera de abejas rallada
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 20 gotas de aceite esencial de lavanda

Comienza derritiendo la manteca de karité, la cera de abejas y el aceite de coco en un recipiente resistente al calor. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes se hayan derretido por completo y se hayan combinado. A continuación, añade las gotas de aceite esencial de lavanda y mezcla nuevamente para distribuir el aroma. Vierte la mezcla en un frasco hermético y deja que se enfríe y endurezca antes de usar.

Esta receta de desodorante casero natural es ideal para aquellos que prefieren una textura cremosa y fácil de aplicar. La cera de abejas crea una barrera protectora en la piel, mientras que el aceite esencial de lavanda proporciona un aroma relajante y fresco.

Receta 4: Desodorante en spray de hamamelis y limón

El hamamelis es un astringente natural que ayuda a reducir la transpiración y controlar el olor corporal. El limón, por su parte, es conocido por sus propiedades desodorantes y refrescantes. Para hacer este desodorante casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 1/4 taza de hamamelis
- 1/4 taza de agua destilada
- 10 gotas de aceite esencial de limón

Combina el hamamelis y el agua destilada en un frasco de spray y agita bien para mezclar. A continuación, añade las gotas de aceite esencial de limón y vuelve a agitar para distribuir el aroma. ¡Y listo! Tu desodorante en spray está listo para usar.

Este desodorante casero natural en spray es ideal para aquellos que prefieren una aplicación rápida y sin ensuciar las manos. El hamamelis ayuda a reducir la transpiración, mientras que el aceite esencial de limón proporciona un aroma fresco y cítrico.

Receta 5: Desodorante en polvo de almidón de maíz y árbol de té

El almidón de maíz absorbe la humedad y ayuda a mantener la piel seca, mientras que el aceite esencial de árbol de té tiene propiedades antifúngicas y antibacterianas. Para hacer este desodorante casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 1/2 taza de almidón de maíz
- 1/4 taza de bicarbonato de sodio
- 10 gotas de aceite esencial de árbol de té

Relacionado con:Revox Just Daily Sun Shield SPF 50Revox Just Daily Sun Shield SPF 50

Simplemente mezcla todos los ingredientes en un tazón y asegúrate de que estén bien combinados. Transfíere la mezcla a un frasco con tapa hermética y ya tendrás tu desodorante en polvo listo para usar.

Esta receta de desodorante casero en polvo es perfecta para aquellos que prefieren una aplicación rápida y sin residuos. El almidón de maíz absorbe la humedad, evitando la aparición de manchas en la ropa, y el aceite esencial de árbol de té ayuda a prevenir el crecimiento bacteriano.

Receta 6: Desodorante en gel de gel de aloe vera y vainilla

El gel de aloe vera es conocido por sus propiedades hidratantes y calmantes para la piel. La vainilla, por otro lado, proporciona un aroma cálido y dulce. Para hacer este desodorante casero, necesitarás los siguientes ingredientes:

- 1/4 taza de gel de aloe vera
- 2 cucharaditas de alcohol de hamamelis
- 1/4 cucharadita de glicerina
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Combina todos los ingredientes en un tazón y mezcla bien hasta obtener una consistencia gelatinosa. Transfiere la mezcla a un frasco con tapa hermética y deja que se enfríe durante al menos una hora antes de usar.

Este desodorante casero en gel es ideal para aquellos que prefieren una textura ligera y fácil de aplicar. El gel de aloe vera hidrata y calma la piel, mientras que la vainilla proporciona un aroma dulce y reconfortante.

Consejos para almacenar y conservar tus desodorantes caseros naturales

Ahora que ya tienes tus desodorantes caseros naturales, es importante saber cómo almacenarlos y conservarlos correctamente para prolongar su vida útil. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mantenerlos frescos y efectivos:

- Almacena tus desodorantes caseros en recipientes oscuros y opacos para protegerlos de la luz y el calor, que pueden descomponer los aceites esenciales y reducir su efectividad.
- Mantén tus desodorantes caseros en un lugar fresco y seco, como un armario o una nevera. Esto ayudará a preservar la integridad de los ingredientes y evitará que se derritan o se estropeen.
- Agrega vitamina E y aceites esenciales con propiedades conservantes, como el aceite de árbol de té o la lavanda, para ayudar a extender la vida útil de tus desodorantes caseros.
- Utiliza envases limpios y esterilizados para almacenar tus desodorantes caseros. Esto ayudará a prevenir la contaminación y la proliferación de bacterias.
- Etiqueta cada envase con la fecha de caducidad y la lista de ingredientes utilizados. Esto te ayudará a recordar cuándo debes reemplazar tus desodorantes caseros y a identificar posibles reacciones alérgicas o irritaciones de la piel.

Hacer tus propios desodorantes caseros naturales es una manera segura, económica y efectiva de cuidar tu piel y controlar el olor corporal. Estas recetas te permiten personalizar el aroma y la textura de tus desodorantes, y los ingredientes naturales utilizados son suaves para la piel y respetuosos con el medio ambiente. ¡Anímate a probar estas recetas y descubre el poder de los desodorantes caseros naturales!

Relacionado con:Vinagre: el secreto para acabar con el sudor y el mal olor de piesVinagre: el secreto para acabar con el sudor y el mal olor de pies

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir