Planta Ornamental: Kerria, Querria, Flor de Globo, Rosa Japonesa - Características y Cuidados
19/07/2024

En este artículo, vamos a profundizar en la planta ornamental Kerria, también conocida como Querria, Flor de Globo o Rosa Japonesa. La flor kerria es un verdadero espectáculo para los ojos, ya que se caracteriza por pequeñas y delicadas flores de color blanco, amarillo o rosa. Pero hay mucho más detrás de esta planta, desde sus características hasta sus cuidados, y eso es justo lo que vamos a explorar en los siguientes párrafos.
La Kerria es un arbusto perenne originario de Asia, que puede alcanzar hasta 3 metros de altura. Aunque es conocida por sus hermosas flores, la Kerria también tiene una serie de características interesantes, como hojas ovaladas y lanceoladas con margen serrado, y frutos en forma de baya roja. En este artículo, vamos a repasar todas las facetas de esta planta ornamental y brindar consejos prácticos sobre cómo cuidarla para que florezca con todo su esplendor.
Características de la planta Kerria
La Kerria es un arbusto perenne que destaca por su exuberante crecimiento y floración abundante. Flor de Globo, como también se le conoce, produce pequeñas flores que pueden ser blancas, amarillas o rosadas, lo que le da un toque de colorido a cualquier jardín. La planta puede alcanzar una altura de hasta 3 metros y tiene hojas ovaladas y lanceoladas con margen serrado.
La Kerria es originaria de Asia y ha sido cultivada en Europa y América desde principios del siglo XX. A pesar de ser un arbusto perenne, la Kerria puede requerir cierto cuidado para mantener su apariencia y productividad. La planta tiene el hábito de producir frutos en forma de baya roja después de la floración, aunque estos no son comestibles y no tienen significado ornamental importante.
Querria, una denominación regional
En algunas regiones de España y América Latina, la planta ornamental conocida como Kerria se llama simplemente Querria. Esta denominación regional no afecta al carácter de la planta, que es el mismo en cualquier parte del mundo. La Querria, sea llamada así o Kerria, es un arbusto perenne que puede ser utilizado para embellir espacios verdes y jardines.
A medida que florecen la flor kerria, el panorama cambia por completo. Las pequeñas flores kerria de color blanco, amarillo o rosa se disponen en forma de glóbulos, dándole un aspecto único y atractivo al arbusto. La Querria es una excelente opción para aquellos que buscan agregar un poco de color y vida a sus jardines sin requerir demasiado mantenimiento.
Flor de Globo y Rosa Japonesa: sinónimos comunes
La Kerria es conocida por sus nombres comerciales, entre los que se encuentran Flor de Globo y Rosa Japonesa. Estos epónimos reflejan la apariencia delicada y ornamental de esta planta ornamental, que puede ser un atractivo elemento en cualquier jardín o parque.
La flor kerria es famosa por sus flores pequeñas pero muy coloridas, que pueden variar entre el blanco, el amarillo y el rosa. Estas florecillas son una de las razones por las que la Kerria es un favorito entre los jardineros y los amantes de la naturaleza. Además de su belleza, la Kerria también es apreciada por su capacidad para crecer en condiciones climáticas variadas y su resistencia a algunas enfermedades comunes en plantas ornamentales.
La Rosa Japonesa es otro nombre común utilizado para referirse a la Kerria, lo que refleja su similitud con las rosas japonesas tradicionales. Aunque no es exactamente una rosa, la Kerria tiene un encanto y un aspecto que hace que sea difícil distinguirla de estas plantas ornamentales más comunes. Tanto Flor de Globo como Rosa Japonesa son sinónimos que se refieren a la Kerria, una planta ornamental muy apreciada por su belleza y resistencia.
Relacionado con:
Requisitos ambientales para el crecimiento

La Kerria es una planta ornamental que requiere un entorno específico para crecer de manera saludable y florecer abundantemente. Uno de los factores más importantes es la luminación, ya que las flor kerria necesitan luz solar moderada a intensa, aunque no directa. Un lugar sombreado parcialmente protegido del sol es ideal para esta planta.
En cuanto al suelo, la Kerria puede crecer en un rango de pH entre 5,5 y 7,0, lo que significa que puede tolerar cierto nivel de acidez o basicidad. Sin embargo, el suelo debe ser bien drenado y fertilizado regularmente para que la planta pueda obtener los nutrientes necesarios para crecer. La Kerria no tiene preferencias específicas por tipo de suelo, lo que la convierte en una opción interesante para jardines con diferentes tipos de terreno.
La temperatura también es un factor importante para el crecimiento de la kerria. Esta planta es originaria del clima templado y puede tolerar heladas ligeras. Sin embargo, temperaturas extremadamente bajas o altas pueden afectar negativamente su desarrollo. Las temperaturas entre 15°C y 25°C son ideales para esta planta.
Cómo plantar y cuidar la Kerria

La primera etapa para disfrutar de las hermosas flores Kerria es elegir un lugar adecuado para plantarla. La Kerria prefiere suelos bien drenados y luminosos, por lo que un jardín con sol media o intensa será ideal. Asegúrate de escoger una variedad que se adapte a las condiciones climáticas locales y del tipo de suelo en el que vivas.
Una vez elegido el lugar, es hora de plantar la Kerria. Comienza excavando un hueco lo suficientemente grande para la raíz de la planta, con alrededor de 1-2 pulgadas de profundidad. Coloca el bulbillo de la Kerria en el centro del hueco y cubre con sustrato húmedo. Asegúrate de dejar un pequeño espacio entre las plantas para permitir que crezcan libremente.
Una vez plantada, es importante mantener la Kerria con frescura y agua regularmente. Durante los primeros meses después de plantarla, asegúrate de irrigar con una cantidad moderada de agua cada 2-3 días. Una vez que la planta esté establecida, puedes reducir la frecuencia de riego a cada 4-5 días. Recuerda que es importante mantener el suelo húmedo para que la planta pueda desarrollar raíces profundas y una robusta estructura.
Pruning y poda para mantenerla en forma
La Kerria es un arbusto ornamental que puede requerir una cierta cantidad de poda para mantener su forma y estimular una mayor producción de flor. La poda se debe realizar en invierno, ya que esto le permite al arbusto recuperarse durante el verano sin la tensión de crecer durante ese período.
Relacionado con:
La primera tarea es eliminar las ramas muertas o dañadas, ya que pueden ser un hogar para plagas y enfermedades. Luego, se debe cortar una pequeña porción de la punta de cada rama para estimular el crecimiento y mantener el arbusto en forma. Es importante no cortar demasiado, ya que esto puede debilitar al kerria. En lugar de eso, se debe dejar un poco de follaje para que el arbusto pueda seguir produciendo energía a través de la fotosíntesis.
La poda también ayuda a controlar el tamaño del arbusto y a mantenerlo en forma. La Kerria puede crecer hasta 3 metros de altura, pero con una poda adecuada, se puede mantener a un tamaño más pequeño si se desea. Además, la poda ayuda a distribuir el follaje de manera uniforme, lo que puede mejorar la apariencia general del arbusto.
Enfermedades y plagas a las que está expuesta
La Kerria, como cualquier planta ornamental, puede ser afectada por diversas enfermedades y plagas. Una de las más comunes es la escaldadura, causada por hongos como Botrytis o Fusarium, que pueden afectar tanto a las hojas como a las flores. La flor Kerria, en particular, puede ser afectada por estos hongos, lo que puede llevar a la caída prematura de sus delicadas flores.
Además de estas enfermedades, la Kerria también puede sufrir de plagas como pulgones y áfidos, pequeños insectos que se alimentan de las savias de la planta. Estos parásitos pueden debilitar a la planta y hacer que produzca menos flores y hojas. La Kerria es un arbusto muy apreciado por su belleza y aroma, por lo que es importante mantenerla libre de estos problemas para asegurar su bienestar y disfrutar de sus beneficios estéticos.
Otra enfermedad común en la Kerria es el mildio, causado por hongos como Oidium o Sphaerotheca, que pueden afectar a las hojas y a las flores. Estas infecciones pueden ser tratadas con fungicidas, pero lo mejor es prevenir su aparición mediante un adecuado mantenimiento de la planta y el entorno.
Conclusión
La Kerria es una planta ornamental que puede aportar un toque especial a cualquier jardín o parque. Con sus flores coloridas y delicadas, su forma arbustiva y su capacidad para crecer en condiciones moderadamente húmedas, es un elemento ideal para agregar diversidad y belleza a la decoración de espacios exteriores.
Para que la Kerria florezca al máximo, es importante proporcionarle el cuidado adecuado. Esto implica asegurarse de que reciba una buena iluminación natural o artificial, agua regularmente y poda en invierno para mantener su forma. Además, es fundamental monitorear su estado y tratar cualquier problema de salud que surja temprano, para evitar la propagación de enfermedades y plagas.
La Kerria es una planta ornamental que puede ser un gran atractivo para cualquier espacio exterior. Con el cuidado adecuado y una atención regular, esta flor kerria puede florecer año tras año, deleitando a todos aquellos que la aprecian.

Deja una respuesta